¿Por qué? ¿Para qué? Llegados a estas fechas, todos los años miles de ciudadanos se hacen estas preguntas. Llevamos años conmemorando este día y
explicando el porqué, pero la memoria es corta cuando el tema que se trata no
interesa mucho, por eso tienes que repetir hasta la saciedad que el celebrar
este día, mejor dicho “conmemorar” no es
para darle más “poder” a la mujer, es nada más y “nada menos”,
que agradecer aquello que hicieron las mujeres por las propias mujeres en particular, y por todos los trabajadores
en general.
A lo largo de la historia ha habido hombres y mujeres que se han sacrificado por los derechos, suyos, pero también de los más desfavorecidos, (que curiosamente siempre
eran los mismos) eran y son, es decir las mujeres y los niños.
Si estuviéramos contando un cuento este se iniciaría así:

Y no se movieron, y entonces les dijeron ¡Si no
os movéis quedareis atrapados por el
incendio que vamos a provocar!
Y
no se movieron y un día 8 de Marzo un grupo de mujeres murieron defendiendo sus
derechos y los de los más débiles porque creían que debían hacerlo y punto.
Esto
aconteció en un lugar del mundo Llamado Estados Unidos, en una fábrica donde se
trabajaba enriqueciendo a esos seres humanos llamados “Empresarios” donde el único dogma de fe que
conocen es “DINERO” Y por eso todos los 8 de Marzo seguiremos conmemorando este día porque se lo debemos a esos seres que
fueron capaz de dar su vida por el bien común
No hay comentarios:
Publicar un comentario